
Además de la sal y pimienta, hay que preparar un poco de manteca derretida y jugo de limón para ir pincelando el salmón. Se lo da vuelta cuando la carne esté bien dorada. Esto ocurre alrededor de los quince minutos. Se gira la parrilla pescadera, se lo vuelve a pincelar con la manteca y el limón... y a esperar quince minutos más.
No prestar atención a la flecha dibujada en la pared, es una marca del herrero para saber a qué medida poner el futuro leñero de esta parrilla en construcción.
Puede haber guarniciones mejores, pero para este blog hay usar la parrilla en todo, asi que el acompañamiento para este salmón que se está dorando son unas papas a las brasas, puestas un rato antes de colocar el pescado. Si hay invitados especiales, las papas pueden envolverse en papel de aluminio, de lo contrario van directo al braserío. Cuando están listas se las parte al medio, se le echa un chorro de aceite de oliva y hasta puede evitarse ponerle sal tan sabrosas quedan. Con este salmón de dos kilos y medio comieron pueden comer hasta siete personas. Y dijeron: "¡Está buenísimo!". Tenés que probarlo.
4 comentarios:
hola amigo, tengo una pregunta para hacerte,¿porqué el salmon de un lado y la corvina del otro?; como sea hoy me traen un salmon de 4 kg de Mar del Plata y voy a hacerlo segun tus indicaciones , ya que pienso que lo sencillo casi siempre es lo mas acertado ,en cuestiones de parrilla,claro . -saludos y despues te cuento
no puse mi "alias",porque eso aparece en las paginas policiales ;mi nombre es Hugo,y me dicen "guito"
te agradesco mucho el comentario es que tengo que hacer un salmon a la parrilla mañana ( 11/09/09 )porque tengo a mi sobrina con antojo y no sabia como hacerlo .
Muy sencillo se ve el procedimiento,gracias, pero que sucede si no tengo una parrilla para pescado? como le puedo hacer? se recomienda utilizar papel aluminio?
Agradecere orientacion
Publicar un comentario